VISIÓN
Se refiere a lo
que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización.
La visión es
creada por la persona encargada de dirigir la empresa, y quien tiene que
valorar e incluir en su análisis muchas de las aspiraciones de los agentes que
componen la organización, tanto internos como externos.
La visión se
realiza formulando una imagen ideal del proyecto y poniéndola por escrito, a
fin de crear el sueño (compartido por todos los que tomen parte en la
iniciativa) de lo que debe ser en el futuro la empresa.
Una vez que se
tiene definida la visión de la empresa, todas las acciones se fijan en este
punto y las decisiones y dudas se aclaran con mayor facilidad. Todo miembro que
conozca bien la visión de la empresa, puede tomar decisiones acorde con ésta.
IMPORTANCIA
DE LA VISIÓN:
La importancia
de la visión radica en que es una fuente de inspiración para el negocio,
representa la esencia que guía la iniciativa, de él se extraen fuerzas en los
momentos difíciles y ayuda a trabajar por un motivo y en la misma dirección a
todos los que se comprometen en el negocio.
En sectores
maduros, la importancia de la visión es relativa, no tiene mucha trascendencia,
pero en sectores nuevos, el correcto planteamiento de la visión es esencial
para conseguir lo que la empresa quiere.
VENTAJAS
QUE TIENE EL ESTEBLECER UNA VISIÓN:
·
Fomenta el entusiasmo y el compromiso de
todas las partes que integran la organización.
·
Incentiva a que desde el director
general hasta el último trabajador que se ha incorporado a la empresa, realicen
acciones conforme a lo que indica la visión. Recordando que los mandos
superiores tienen que predicar con el ejemplo.
·
Una adecuada visión, evita que se le
hagan modificaciones, de lo contrario cualquier cambio esencial dejaría a los
componentes de la empresa sin una guía fiable, fomentando la inseguridad
general.
EL
PROPÓSITO ESTRATÉGICO COMO PARTE DE LA VISIÓN:
Una vez que la
visión ha sido creada e integrada en la actividad diaria de la empresa, aparece
el propósito estratégico. Éste se refiere a buscar aspectos más concretos de la
visión, materializándola.
LAS
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL PROPÓSITO ESTRATÉGICO SON:
·
Plantear metas muy ambiciosas que
llevarán a la compañía a un éxito total.
·
Tener una visión estable, si
modificaciones.
·
Todos hacia una misma visión: cada uno
de los recursos que componen la organización tiene que involucrarse totalmente
en la búsqueda de la visión. Para ello desarrollarán todos los esfuerzos que
estén a su alcance, compartiendo momentos de euforia y de crisis.
COMO
SE REALIZA LA VISIÓN DE UNA EMPRESA:
El contestar estas preguntas le
puede orientar para definir la visión de su empresa.
·
¿Cómo será el proyecto cuando haya alcanzado
su madurez en unos años?
·
¿Cuáles serán los principales productos
y servicios que ofrezca?
·
¿Quiénes trabajarán en la empresa?
·
¿Cuáles serán los valores, actitudes y
claves de la empresa?
·
¿Cómo hablarán de la empresa los
clientes, los trabajadores y la gente en general que tenga relación con ella?
SUGERENCIAS:
En un párrafo
defina la visión de la empresa y dele coherencia.
La visión debe
ser concreta y acertada.
En estos tiempos
de continuo cambio, la visión empresarial ya no solo debe estar sustentada en
la economía, producción y administración. Debe incluírsele además la cultura y
la identidad como nuevos ejes de la acción empresarial. Recuerde las visiones
personales son el cimiento de la visión compartida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario