2 MISIÓN
Es la razón de ser de la empresa,
el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de la/las funciones
básicas que la empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir
tal misión. En la misión se define: la necesidad a satisfacer, los clientes a
alcanzar, productos y servicios a ofertar.
CARACTERÍSTICAS
DE UNA MISIÓN:
·
Las características que deben tener una
misión son: amplia, concreta, motivadora y posible.
ELEMENTOS
QUE COMPLEMENTAN LA MISIÓN:
Con la misión conoceremos el
negocio al que se dedica la empresa en la actualidad, y hacia qué negocios o
actividades puede encaminar su futuro, por lo tanto también debe ir de la mano
con la visión y los valores.
·
Visión: es un elemento complementario de
la misión que impulsa y dinamiza las acciones que se lleven a cabo en la
empresa. Ayudando a que el propósito estratégico se cumpla.
·
Valores: en la misión también deben
estar involucrados los valores y principios que tienen las empresas, para que
todo aquel que tenga algo que ver con la organización (trabajadores,
competidores, clientes, etc.) sepa las características de la misma.
TIPOS
DE MISIÓN:
·
Misiones muy amplias: este tipo permite
dejar unos márgenes de actuación muy flexibles a la empresa, lo que puede
ocasionar confusión, porque los miembros de la empresa no tiene muy claro la
visión de la organización.
·
Misiones muy estrechas: el limitar la
capacidad de desarrollo a futuro de la organización, permite que ésta se centre
en una sola dirección, evitando confusiones.
LA
IMPORTANCIA DE LA MISIÓN:
Es esencial que la misión de la empresa se plantee
adecuadamente porque permite:
- Definir una identidad
corporativa clara y determinada, que ayuda a establecer la personalidad y
el carácter de la organización, de tal manera que todos los miembros de la
empresa la identifiquen y respeten en cada una de sus acciones.
- Da la oportunidad de que la
empresa conozca cuáles son sus clientes potenciales, ya que una vez que se
ha establecido la identidad corporativa, los recursos y capacidades, así
como otros factores de la empresa; es mucho más fácil acercarse a aquellos
clientes que fueron omitidos en la formulación de la estrategia.
- Aporta estabilidad y
coherencia en la operaciones realizadas, el llevar una misma línea de
actuación provocará credibilidad y fidelidad de los clientes hacia la
empresa; logrando un relación estable y duradera entre las dos partes.
- La misión también nos indica
el ámbito en el que la empresa desarrolla su actuación, permitiendo tanto
a clientes como a proveedores así como a agentes externos y a socios,
conocer el área que abarca la empresa.
- Define las oportunidades que
se presentan ante una posible diversificación de la empresa.
COMO
IDENTIFICAR LA MISIÓN DE SU EMPRESA:
Existen una serie de aspectos que
le pueden ayudar a identificar la misión de su compañía, tales como:
·
Campo de actividad: especificando los
negocios en los cuales se centrara la actividad de la empresa, identificando y
analizando los productos y mercado de la organización.
·
Capacidades que están a disposición
de la empresa o pueden llegar a estarlo: A través de los recursos y capacidades
con los que cuenta la organización se puede saber qué ventajas competitivas se
pueden alcanzar.
En los casos en
que la empresa cuenta con varios productos que comercializar y en diferentes
mercados, es más complicado identificar cual es la misión, por lo tanto hay que
desarrollar recursos y capacidades centrándose en los factores de éxito de cada
mercado.
SUGERENCIAS
PARA SU MISIÓN:
·
Cuando elabore su misión, trate de
hacerla planificada, sólida y completa.
·
Asegúrese de que la misión sea
comunicada a toda la organización (clientes de la empresa, a los trabajadores,
proveedores, administraciones públicas y a todos los campos en los que la
organización tenga algo que ver) de manera motivante y entusiasta, utilizando
una comunicación simple, concisa y fácilmente comprensible.
·
Recuerde que al elaborar su misión, la
imagen de credibilidad ha de estar presente en todo momento.
·
De vez en cuando es conveniente repetir
la declaración de la misión, para recordar a los integrantes de la
organización, que el futuro deseado es posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario